Ir al contenido principal

Sitios para la creación de actividades

Sitios para la creación de actividades:

Crucigramas (Palladium):

Es una aplicación en la que se te presentarán al menos 15 campos de "palabra" y 15 de "descripción", los que contendrán las pistas de la palabra. Al introducir una palabra dentro de al menos 3 campos de cada división, se habilita la opción de "generar" a la que deberás de dar clic para que el propio programa genere automáticamente el crucigrama:


Memoramas (Gynzy):

Esta pagina está hecha especialmente para crear memoramas: estos pueden ser de Lenguaje, Matemáticas, ciencias, sociedad, etc:

Cuestionarios (Kahoot): 

Se trata de una plataforma en la que puedes crear cuestionarios tras haber creado una cuenta. Después podrás mostrar el cuestionario en una pantalla que todos los participantes verán con las respuestas y su respectivo signo: los participantes del cuestionario podrán responder las preguntas desde sus dispositivos móviles, en los cuales aparecerán los símbolos correspondientes a cada respuesta:

https://kahoot.com

Ruleta de nombres (random name picker):

En sí, esta página no tiene la función de crear una actividad, pero puede proporcionar una ayuda a la hora de realizar esta actividad en la que se requiere elegir a un alumno de la clase de forma aleatoria: solo se deben introducir los nombres de los alumnos y el programa escogerá a uno de forma aleatoria: 


Adivinar la imagen (image reveal tool):

se debe importar una imagen y el programa irá revelando poco a poco la imagen para que los alumnos intenten adivinar de qué imagen se trata:


Cuestionarios de conexiones (Dragdrop Quiz):

esta herramienta se utiliza para crear cuestionarios en los que a los alumnos se les presentarán todas las preguntas y todas las respuestas, pero lo que el alumno tiene qe hacer es conectar cada respuesta con su respectiva pregunta:


Atte: Edgar Andreé Martínez Maravilla


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sitios para elaborar bibliográficas estilo APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita  se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo. La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA (2006) utiliza las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una  lista de referencias bibliográficas al final del trabajo (p. 220). ¿Para qué debemos citar? para: Ampliar un texto. Reforzar o aclarar una idea. Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo. Remitir a otras secciones del texto. Iniciar una discusión. Dar una definición Algunas paginas donde se puede citar
MENSAJES MASIVOS, BASURA, HOAX Y SPAM  Mensajes masivos Los mensajes masivos ocurre cuando quieres enviar un mismo o barios mensajes a muchas personas, usualmente se pueden enviar gratuitamente pero tienen un limite, también pueden comprar paquetes para poder enviar varios a la vez. Cómo enviar correos masivos :   https://es.sendinblue.com/blog/enviar-correos-masivos/ Mensajes basura Spam   Los mensajes basura y el Spam son lo mismo, estos son los mensajes con un remitente desconocido, tampoco no son solicitados y ademas son enviados  masiva mente. Spam:  http://www.valortop.com/blog/que-significa-spam Hoax   Estos mensajes son falsos , estos mensajes contiene falsas advertencias de virus o cualquier tipo de advertencia. Los Hoax:   http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm